
Los implantes osteointegrados son elementos que, insertados de forma quirúrgica en los maxilares, sustituyen la función de las raíces de los dientes a los que reemplazan y proporcionan un soporte para unitarios, puentes y sobre dentaduras.
La Implantología es una especialidad de la odontología que se dedica a la planificación, colocación y mantenimiento de los implantes dentales.
Los implantes dentales son fijaciones de titanio que se colocan en el maxilar o en la mandíbula para sustituir los dientes deteriorados o ausentes.
Muchas veces se aprovecha la extracción del diente deteriorado para colocar el implante en el mismo momento y así evitar una segunda intervención. Los implantes colocados de esta manera (implantes inmediatos) comportan una gran comodidad y rapidez a la hora de realizar el tratamiento.
Los implantes se unen al hueso mediante un proceso de osteointegración, actuando como soporte para los dientes artificiales de reemplazo y asumiendo las funciones que antes cumplían los dientes naturales. Gracias al proceso de osteointegración, los resultados son altamente satisfactorios y perdurables durante muchos años.
Se opta por la colocación de implantes dentales cuando se pretende:
- Reponer dientes naturales perdidos, evitando utilizar dientes adyacentes.
- Rehabilitar la boca funcional y estéticamente con calidad y precisión.
- Obtener un anclaje para las prótesis dentales móviles, aportando la estabilidad necesaria, para dar confort y seguridad, como si fueran prótesis fijas.
- Conseguir que el hueso de los maxilares mantenga su función y no pierda volumen por re-absorción, evitando de esta forma el deterioro de los tejidos y el aspecto de cara envejecida por formación de pliegues y arrugas.